
Uno de los desarrolladores originales de Oblivion ha reconocido públicamente que implementar el sistema de nivelación mundial fue un error de diseño. Descubre sus perspectivas sobre la evolución del juego y su legado perdurable en esta reveladora retrospectiva.
El desarrollador original de Oblivion elogia las mejoras de la remasterización
El polémico sistema de nivelación mundial regresa en la versión remasterizada

A pesar de su regreso en la remasterización, el veterano diseñador Bruce Nesmith ahora cree que la mecánica de nivelación mundial fue problemática. El arquitecto original de Oblivion compartió sus reflexiones sinceras con VideoGamer, detallando cómo el sistema evolucionó en los títulos de Bethesda.
Como colaborador clave en Fallout 3, Skyrim y Starfield, Nesmith reconoce que la nivelación refinada de la remasterización se adapta mejor a las expectativas del gaming contemporáneo. Los requisitos originales obligaban a los jugadores a mejorar repetidamente habilidades principales antes de descansar para progresar, un sistema que la remasterización reemplazó sabiamente con el enfoque más fluido de Skyrim.
Nesmith elogia el coraje de Bethesda por modernizar la progresión, afirmando: "La revisión del sistema de experiencia fue audaz pero necesaria". Sin embargo, mantiene que la función de nivelación mundial socavó fundamentalmente el sentido de logro del jugador al escalar a los enemigos proporcionalmente.

"Los jugadores se sentían defraudados con razón cuando las mazmorras se equiparaban a su progreso", explicó Nesmith. "La desviación de Skyrim de este enfoque validó las críticas de la comunidad que se remontan a 2006". La persistencia de este sistema en la remasterización ya ha generado nuevos esfuerzos de modding para abordar sus deficiencias.
Más allá de las expectativas: El alcance de la remasterización de Oblivion

Lo que comenzó como rumores de una simple mejora visual se ha materializado como una reinvención integral. Incluso Nesmith admite que no esperaba nada más allá de mejoras de texturas comparables a la Special Edition de Skyrim.
En sus palabras: "La escala de esta transformación desafía el término 'remasterización'. Han creado algo que exige su propia clasificación". La reconstrucción con Unreal Engine 5 libera a Cyrodiil de las anteriores limitaciones técnicas, ganando un amplio reconocimiento por su impresionante fidelidad.

La reseña de 90/100 de Game8 destaca cómo este trabajo de amor equilibra exitosamente la reverencia por el original con la filosofía de diseño contemporánea. Para nuestro análisis completo, explora nuestra cobertura en profundidad a continuación.